Saltar al contenido

Disponible 24/7

Zona de conocimiento

El mijo está experimentando un resurgimiento – ¿por qué deberías comerlo más a menudo?

por MarktBio.com 30 Aug 2025
Hirse erlebt ein Comeback – warum sollte man sie öfter essen?

En una época en la que cada vez más personas buscan alimentos saludables y sostenibles, un cereal antiguo está experimentando un sorprendente regreso: el mijo. Durante mucho tiempo considerado anticuado y aburrido, cada vez más personas descubren las múltiples ventajas de esta variedad de grano ancestral. Ya sea como guarnición, en sopas o como base para deliciosos platos, el mijo es un verdadero todoterreno en la cocina y, además, ofrece numerosos beneficios para la salud.

El redescubrimiento del mijo

El mijo es uno de los cereales más antiguos del mundo y ya se cultivaba en África y Asia hace más de 7.000 años. Durante mucho tiempo fue un componente fundamental de la dieta, antes de ser desplazado gradualmente por el trigo, el arroz y el maíz a lo largo del siglo XX. Pero en los últimos años la situación ha cambiado: cada vez más personas descubren las ventajas del mijo.

Hay varias razones para ello: por un lado, el mijo no contiene gluten y es una excelente alternativa para personas con celiaquía o intolerancia al gluten. Por otro lado, destaca por su alta densidad nutricional y se considera muy saludable. Además, el mijo es un cereal sostenible que requiere poca agua y, por lo tanto, prospera bien en tiempos de cambio climático.

El balance nutricional del mijo

El mijo no solo es un cereal sin gluten, sino también una verdadera bomba de nutrientes. En comparación con otros cereales como el trigo o el arroz, destaca por su alto contenido en vitaminas, minerales y fibra importantes.

Así, el mijo es una excelente fuente de vitaminas B como la B1, B3 y B6. Estas desempeñan un papel importante en el metabolismo energético y contribuyen a una función cerebral normal. Además, el mijo contiene mucho magnesio, hierro, zinc y calcio, todos minerales indispensables para nuestro cuerpo.

Es especialmente notable el alto contenido de fibra del mijo. Con alrededor de 8 gramos por cada 100 gramos, incluso supera al trigo integral. La fibra no solo es importante para la digestión, sino que también puede reducir los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Beneficios para la salud del mijo

Gracias a su impresionante perfil nutricional, el mijo ofrece numerosos beneficios para la salud. Especialmente para personas con diabetes o sobrepeso, el consumo regular de mijo puede ser beneficioso.

El mijo tiene un índice glucémico relativamente bajo, lo que significa que el nivel de azúcar en la sangre solo aumenta moderadamente después de su consumo. Esto hace del mijo un alimento ideal para personas con diabetes. Además, el alto contenido de fibra puede ayudar a controlar el apetito y, por lo tanto, ayudar a perder peso.

El mijo también es valioso para la salud cardiovascular: la fibra, los minerales y los fitoquímicos que contiene pueden reducir los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, el mijo no contiene gluten ni colesterol, lo que lo convierte en una alternativa saludable a otros productos de cereales.

Múltiples usos en la cocina

Además de sus beneficios para la salud, el mijo también convence en la cocina. Como cereal versátil, se puede preparar de innumerables formas e integrar en diversos platos.

Lo más conocido es sin duda la porción clásica de mijo como guarnición. Al igual que el arroz o la quinoa, el mijo se puede cocinar y usar como base para platos salados como curris, guisos o ensaladas. Además, el mijo también se puede procesar en papilla o porridge y disfrutarlo en el desayuno.

Pero el mijo es mucho más que una simple guarnición: es ideal como ingrediente para pan, galletas o pasteles caseros. También se utiliza cada vez más como base para hamburguesas veganas o falafel. Y para los amantes de lo dulce, el mijo incluso se puede transformar en deliciosos postres como pudín o gachas de mijo.

Conclusión: el mijo, el comodín en la cocina

Ya sea como guarnición, en sopas, ensaladas o postres, el mijo es un verdadero talento multiusos en la cocina. Gracias a su impresionante perfil nutricional y la variedad de formas de preparación, vale la pena incorporar este antiguo cereal con más frecuencia en el menú.

El mijo no solo es sin gluten y, por lo tanto, una excelente alternativa para las personas con celiaquía. También destaca por su alto contenido de vitaminas, minerales y fibra importantes. Así, el consumo regular de mijo contribuye a una dieta equilibrada y saludable.

Además, déjate inspirar por la variedad del mijo y redescubre este superalimento para ti. Ya sea como guarnición, en sopas, ensaladas o postres, el mijo es un verdadero todoterreno en la cocina y aporta variedad a la mesa.

Publicación anterior
Siguiente publicación
Alguien compró recientemente un

Gracias por suscribirte!

Este correo electrónico ha sido registrado!

Compra el look

Elige opciones

MarktBio.com
Regístrate para recibir noticias, novedades 🧪 y ofertas exclusivas 🎉📬

Visto recientemente

Opción de edición
Notificación Cuando Esté Disponible
this is just a warning
Acceso
Carro de la compra
0 elementos